Compartir
CASOS CLINICOS BOMBA DIAMAGNÉTICA
Regeneración ósea mandibular
Equipo FISIONICRA
-
Paciente mujer 63 años .
-
Estimulación ósea pre-implantes en arcada inferior.
-
Antecedentes de dificultad de generación ósea en implantes anteriores en arcada superior.
Previo acuerdo con el odontólogo y explicación sobre lo que es la terapia diamagnética acepta que podamos trabajar con la paciente.
Para ello le realizamos un tratamiento de 1 sesión con el siguiente protocolo.
Pain Control |
Neuropático | 5 min. |
Pain Control |
Nociceptivo |
5 min. |
Desplazamiento Líquidos | Ext 0 / Intra H |
10 min. |
Tan solo con 1 sesión después de la extracción dentaria, cambia notablemente el color del tejido.
Posteriormente establecemos un protocolo el cual lo realizaremos durante 15 sesiones.
PROTOCOLO:
15 sesiones del 26/03/2024 al 22/05/2024
Pain Control
Neuropático 5 min
Nociceptivo 5 min
Bioestimulación
MC 5 min
CH 10 min
Desplazamiento de líquidos
Intra 0 / Extra H 5 min
Sin Diatermia
El día 24 de abril le colocan los implantes a la paciente, acudimos a dicha cirugía. El día de la extracción se realiza una prueba de imagen y el día de la colocación de los implantes se realiza una segunda prueba de imagen, con una gran sorpresa tanto para nosotros como para el odontólogo.
Primera panorámica 19/03
Segunda panorámica 24/04:
– Cicatriz idónea
– Raíces dentarias 13 mm y relleno alveolar en este día de unos 6 mm.
– Para sorpresa del odontólogo nos transmite que en su carrera nunca había observado un crecimiento de este tipo en tan poco tiempo.
Después de la colocación de los implantes e continua en la clínica aplicando la Bomba diamagnética. Pasado un mes el día 22/05 se realiza una placa de control.
Se realiza RX apical de control de control muy esperanzadora.
Se decide dar 1 mes de descanso a la paciente, ya que el proceso de activación ósea esta activado.
Después de esta prueba de imagen radiológica se da una pausa de tratamiento con bomba diamagnética durante un mes. Al igual que anteriormente, pasado un mes se le realiza nuevamente una prueba de imagen radiológica con un resultado muy satisfactorio y apreciable para todos, incluido el paciente que es capaz de ver en la imagen las mejoras sin tener ningún tipo de conocimiento médico.
22/05 19/06
Regeneración no sólo alveolar y peri-implante, sino de todo el tejido óseo de la rama mandibular, teniendo en cuenta que la paciente tuvo problemas con los implantes previos de la arcada superior.
CASOS CLINICOS BOMBA DIAMAGNÉTICA
Regeneración ósea mandibular
Equipo FISIONICRA
-
Paciente mujer 63 años .
-
Estimulación ósea pre-implantes en arcada inferior.
-
Antecedentes de dificultad de generación ósea en implantes anteriores en arcada superior.
Previo acuerdo con el odontólogo y explicación sobre lo que es la terapia diamagnética acepta que podamos trabajar con la paciente.
Para ello le realizamos un tratamiento de 1 sesión con el siguiente protocolo.
Pain Control |
Neuropático | 5 min. |
Pain Control |
Nociceptivo |
5 min. |
Desplazamiento Líquidos | Ext 0 / Intra H |
10 min. |
Tan solo con 1 sesión después de la extracción dentaria, cambia notablemente el color del tejido.
Posteriormente establecemos un protocolo el cual lo realizaremos durante 15 sesiones.
PROTOCOLO:
15 sesiones del 26/03/2024 al 22/05/2024
Pain Control
Neuropático 5 min
Nociceptivo 5 min
Bioestimulación
MC 5 min
CH 10 min
Desplazamiento de líquidos
Intra 0 / Extra H 5 min
Sin Diatermia
El día 24 de abril le colocan los implantes a la paciente, acudimos a dicha cirugía. El día de la extracción se realiza una prueba de imagen y el día de la colocación de los implantes se realiza una segunda prueba de imagen, con una gran sorpresa tanto para nosotros como para el odontólogo.
Primera panorámica 19/03
Segunda panorámica 24/04:
– Cicatriz idónea
– Raíces dentarias 13 mm y relleno alveolar en este día de unos 6 mm.
– Para sorpresa del odontólogo nos transmite que en su carrera nunca había observado un crecimiento de este tipo en tan poco tiempo.
Después de la colocación de los implantes e continua en la clínica aplicando la Bomba diamagnética. Pasado un mes el día 22/05 se realiza una placa de control.
Se realiza RX apical de control de control muy esperanzadora.
Se decide dar 1 mes de descanso a la paciente, ya que el proceso de activación ósea esta activado.
Después de esta prueba de imagen radiológica se da una pausa de tratamiento con bomba diamagnética durante un mes. Al igual que anteriormente, pasado un mes se le realiza nuevamente una prueba de imagen radiológica con un resultado muy satisfactorio y apreciable para todos, incluido el paciente que es capaz de ver en la imagen las mejoras sin tener ningún tipo de conocimiento médico.
22/05 19/06
Regeneración no sólo alveolar y peri-implante, sino de todo el tejido óseo de la rama mandibular, teniendo en cuenta que la paciente tuvo problemas con los implantes previos de la arcada superior.
CASOS CLINICOS BOMBA DIAMAGNÉTICA Trocanteritis Miguel Ángel Fernández En el siguiente caso tenemos a una mujer de 74 años, desde hace 3 meses con dolor en nalga derecha, parte lateral del muslo derecho y hacia la ingle dcha. Nos dice que nota un empeoramiento progresivo hasta tener que usar muletas para caminar. Esta […]
CASOS CLINICOS BOMBA DIAMAGNÉTICA Luxación de codo Miguel Ángel Fernández Varón de 30 años con luxación de codo derecho tras caída casual en moto de motocross el 08-09-24. Le reducen el codo en Urgencias tras comprobar en Rx ausencia de fractura. El paciente con brazo en cabestrillo nos dice que tiene un importante […]
CASOS CLINICOS BOMBA DIAMAGNÉTICA Amputación falange dedo índice Equipo FISIONICRA Nos encontramos con un hombre de 48 años que sufre una amputación a nivel de la última falange del dedo índice Izquierdo. Nos llega al centro 3 semanas después de la cirujia. El paciente nos reporta que tiene mucho dolor acentuado en la […]
Úlcera en el pie a la altura de base 5º metatarsiano. Aparece en junio 23 y está a tratamiento con enfermería (nitrato de plata y acolchado), nunca llega a cerrar.