Compartir

La evolución tecnológica en fisioterapia continúa ofreciendo herramientas que transforman los enfoques terapéuticos tradicionales. Un claro ejemplo es la ya conocida Bomba Diamagnética, una tecnología no invasiva y sin dolor que está marcando un antes y un después en el tratamiento de patologías musculoesqueléticas. En este post te contamos cómo funciona y qué resultados está ofreciendo en el ámbito clínico.

¿Qué es la Bomba Diamagnética de PERISO?

La bomba diamagnética se basa en el uso de campos electromagnéticos pulsados de alta intensidad (hasta 2,2 Tesla) y baja frecuencia (7 Hz) para interactuar con los tejidos biológicos. Esta tecnología genera un efecto de repulsión diamagnética, permitiendo actuar a nivel intra y extracelular, promoviendo la bioestimulación, el drenaje de líquidos y la regeneración tisular. Además, incorpora diatermia, potenciando sus efectos terapéuticos.

Aplicaciones clínicas

En los últimos tres años, esta tecnología se ha aplicado a más de 1200 pacientes, con un total superior a 11.500 sesiones, destacando su uso en patologías como:

  • Fracturas (mano, muñeca, tibia, metatarsianos)

  • Esguinces y tendinopatías

  • Hernias discales y lumbalgias

  • Edemas óseos

  • Roturas tendinosas (ej. tendón de Aquiles)

  • Anterolistesis con fuerte componente doloroso

Beneficios terapéuticos

La bomba diamagnética ofrece una amplia gama de beneficios, destacando:

  • Disminución del dolor, incluso neuropático periférico

  • Reducción de edemas y hematomas

  • Aceleración de la cicatrización de heridas

  • Consolidación ósea en fracturas

  • Mejora de la movilidad articular y muscular

  • Implante molecular transcutáneo para fármacos, gracias al impulso mecánico del campo magnético

Resultados reales

Los casos clínicos documentados revelan mejoras significativas en tiempos de recuperación y alivio del dolor. Pacientes con fracturas complejas, roturas tendinosas o dolor neuropático han experimentado un avance notable en su rehabilitación, incluso tras otros tratamientos sin resultados.

La bomba diamagnética representa una nueva frontera en fisioterapia. Su combinación de efectividad, no invasiva y versatilidad la convierte en una herramienta ideal para el tratamiento precoz y el seguimiento de múltiples lesiones musculoesqueléticas.

Conoce casos clínicos reales: Casos Clínicos Bomba Diamagnética – Sanax

La evolución tecnológica en fisioterapia continúa ofreciendo herramientas que transforman los enfoques terapéuticos tradicionales. Un claro ejemplo es la ya conocida Bomba Diamagnética, una tecnología no invasiva y sin dolor que está marcando un antes y un después en el tratamiento de patologías musculoesqueléticas. En este post te contamos cómo funciona y qué resultados está ofreciendo en el ámbito clínico.

¿Qué es la Bomba Diamagnética de PERISO?

La bomba diamagnética se basa en el uso de campos electromagnéticos pulsados de alta intensidad (hasta 2,2 Tesla) y baja frecuencia (7 Hz) para interactuar con los tejidos biológicos. Esta tecnología genera un efecto de repulsión diamagnética, permitiendo actuar a nivel intra y extracelular, promoviendo la bioestimulación, el drenaje de líquidos y la regeneración tisular. Además, incorpora diatermia, potenciando sus efectos terapéuticos.

Aplicaciones clínicas

En los últimos tres años, esta tecnología se ha aplicado a más de 1200 pacientes, con un total superior a 11.500 sesiones, destacando su uso en patologías como:

  • Fracturas (mano, muñeca, tibia, metatarsianos)

  • Esguinces y tendinopatías

  • Hernias discales y lumbalgias

  • Edemas óseos

  • Roturas tendinosas (ej. tendón de Aquiles)

  • Anterolistesis con fuerte componente doloroso

Beneficios terapéuticos

La bomba diamagnética ofrece una amplia gama de beneficios, destacando:

  • Disminución del dolor, incluso neuropático periférico

  • Reducción de edemas y hematomas

  • Aceleración de la cicatrización de heridas

  • Consolidación ósea en fracturas

  • Mejora de la movilidad articular y muscular

  • Implante molecular transcutáneo para fármacos, gracias al impulso mecánico del campo magnético

Resultados reales

Los casos clínicos documentados revelan mejoras significativas en tiempos de recuperación y alivio del dolor. Pacientes con fracturas complejas, roturas tendinosas o dolor neuropático han experimentado un avance notable en su rehabilitación, incluso tras otros tratamientos sin resultados.

La bomba diamagnética representa una nueva frontera en fisioterapia. Su combinación de efectividad, no invasiva y versatilidad la convierte en una herramienta ideal para el tratamiento precoz y el seguimiento de múltiples lesiones musculoesqueléticas.

Conoce casos clínicos reales: Casos Clínicos Bomba Diamagnética – Sanax

Entradas relacionadas