Compartir
CASOS CLINICOS BOMBA DIAMAGNÉTICA
Rotura tendón común (bíceps-semitendinoso)
Marcos Canle
- FUTBOLISTA, 29 AÑOS
- PINCHAZO EN CARA POSTERIOR DE MUSLO DCHO TRAS UN SPRINT
- LLEGA A CONSULTA A LOS 2 DIAS CON DOLOR, TUMEFACCIÓN Y CIERTA COJERA
En la prueba de imagen observamos un importante edema en la zona del tendón común muy próximo al nervio ciático.
1-BF ˃ ST
2-PRÓXIMO A CIÁTICO = MAYOR MOLESTIA
3-POCA COLECCIÓN LIQUIDA (HEMATOMA ALEJADO)
4-GRAVEDAD: TAMAÑO, PEOR PROXIMAL, RETRACCIÓN
DÍA 2
El segundo día de trabajar con la bomba diamagnética, se le realiza una prueba de imagen de nuevo y podemos observar que sigue apareciendo algo de edema en la zona afectada.
DÍA 11
Continuamos con el protocolo de la Bomba diamagnética y pasados 9 días (día 11 desde que tuvo la lesión) el paciente aparece de nuevo por la clínica.
- SIN molestias
- CAMINA CON NORMALIDAD
- Inicia isometría moderada
Como se muestra en las imágenes ya observamos zonas de cicatrización. Y el hematoma casi desaparecido.
DÍA 24
El día 24 vuelve a nuestra clínica, ya ha iniciado:
- CARRERA Y BICI
- FUERZA ISOTÓNICA
- SIN MOLESTIAS
Observamos como aparece tejido nuevo en el tendón, con una cicatrización en muy buen estado y sin ningún tipo de edema alrededor. Observando como vemos en la imagen cierta normalidad del tejido.
DÍA 40
Tras 40 días de la lesión vuelve al centro, estás lesiones por su complejidad pueden alargarse hasta 2 meses e incluso más. El paciente nos dice que:
- NO TIENE NINGUNA MOLESTIA
- FUERZA CON NORMALIDAD
- YA HA JUGADO MINUTOS CON SU EQUIPO
En la prueba de imagen que le realizamos observamos estructura del tendón con normalidad, con cierta fibrosis como es normal que tiene que aparecer, pero está controlada.
Nuestra experiencia en este caso con la bomba diamagnética es asombrosa, gracias a la posibilidad de operar con el Desplazamiento de líquidos asociada a la radiofrecuencia con la que cuenta el equipo (edema), en el Paín Control (por la proximidad de la lesión al nervio ciático) y Bioestimulación Endógena aplicada para ese tejido en concreto, hemos rebajado los tiempo de recuperación en un porcentaje muy elevado, y no solo eso, sino que hemos trabajado generando una calidad de tejido para reducir las posibilidades de recaídas. Esto solo te lo permite hacer la bomba diamagnética.
CASOS CLINICOS BOMBA DIAMAGNÉTICA
Rotura tendón común (bíceps-semitendinoso)
Marcos Canle
- FUTBOLISTA, 29 AÑOS
- PINCHAZO EN CARA POSTERIOR DE MUSLO DCHO TRAS UN SPRINT
- LLEGA A CONSULTA A LOS 2 DIAS CON DOLOR, TUMEFACCIÓN Y CIERTA COJERA
En la prueba de imagen observamos un importante edema en la zona del tendón común muy próximo al nervio ciático.
1-BF ˃ ST
2-PRÓXIMO A CIÁTICO = MAYOR MOLESTIA
3-POCA COLECCIÓN LIQUIDA (HEMATOMA ALEJADO)
4-GRAVEDAD: TAMAÑO, PEOR PROXIMAL, RETRACCIÓN
DÍA 2
El segundo día de trabajar con la bomba diamagnética, se le realiza una prueba de imagen de nuevo y podemos observar que sigue apareciendo algo de edema en la zona afectada.
DÍA 11
Continuamos con el protocolo de la Bomba diamagnética y pasados 9 días (día 11 desde que tuvo la lesión) el paciente aparece de nuevo por la clínica.
- SIN molestias
- CAMINA CON NORMALIDAD
- Inicia isometría moderada
Como se muestra en las imágenes ya observamos zonas de cicatrización. Y el hematoma casi desaparecido.
DÍA 24
El día 24 vuelve a nuestra clínica, ya ha iniciado:
- CARRERA Y BICI
- FUERZA ISOTÓNICA
- SIN MOLESTIAS
Observamos como aparece tejido nuevo en el tendón, con una cicatrización en muy buen estado y sin ningún tipo de edema alrededor. Observando como vemos en la imagen cierta normalidad del tejido.
DÍA 40
Tras 40 días de la lesión vuelve al centro, estás lesiones por su complejidad pueden alargarse hasta 2 meses e incluso más. El paciente nos dice que:
- NO TIENE NINGUNA MOLESTIA
- FUERZA CON NORMALIDAD
- YA HA JUGADO MINUTOS CON SU EQUIPO
En la prueba de imagen que le realizamos observamos estructura del tendón con normalidad, con cierta fibrosis como es normal que tiene que aparecer, pero está controlada.
Nuestra experiencia en este caso con la bomba diamagnética es asombrosa, gracias a la posibilidad de operar con el Desplazamiento de líquidos asociada a la radiofrecuencia con la que cuenta el equipo (edema), en el Paín Control (por la proximidad de la lesión al nervio ciático) y Bioestimulación Endógena aplicada para ese tejido en concreto, hemos rebajado los tiempo de recuperación en un porcentaje muy elevado, y no solo eso, sino que hemos trabajado generando una calidad de tejido para reducir las posibilidades de recaídas. Esto solo te lo permite hacer la bomba diamagnética.
CASOS CLINICOS BOMBA DIAMAGNÉTICA Trocanteritis Miguel Ángel Fernández En el siguiente caso tenemos a una mujer de 74 años, desde hace 3 meses con dolor en nalga derecha, parte lateral del muslo derecho y hacia la ingle dcha. Nos dice que nota un empeoramiento progresivo hasta tener que usar muletas para caminar. Esta […]
CASOS CLINICOS BOMBA DIAMAGNÉTICA Luxación de codo Miguel Ángel Fernández Varón de 30 años con luxación de codo derecho tras caída casual en moto de motocross el 08-09-24. Le reducen el codo en Urgencias tras comprobar en Rx ausencia de fractura. El paciente con brazo en cabestrillo nos dice que tiene un importante […]
CASOS CLINICOS BOMBA DIAMAGNÉTICA Amputación falange dedo índice Equipo FISIONICRA Nos encontramos con un hombre de 48 años que sufre una amputación a nivel de la última falange del dedo índice Izquierdo. Nos llega al centro 3 semanas después de la cirujia. El paciente nos reporta que tiene mucho dolor acentuado en la […]
Úlcera en el pie a la altura de base 5º metatarsiano. Aparece en junio 23 y está a tratamiento con enfermería (nitrato de plata y acolchado), nunca llega a cerrar.