Compartir

 

CASOS CLINICOS ONDA DE CHOQUE FOCAL DIAMAGNÉTICA

FRACTURA OBLICUA EN LA DIÁFISIS DE LA CLAVICULA.

Juan Pablo Casanova

 

Paciente: Mujer de 41 años que sufre una caída accidental bajando unas escaleras se tropezó con su mismo pantalón, el día 9-06-2024.

Se le realiza una RX y se visualiza una fractura en la clavícula izquierda.

El 12-09-2024 justo 3 meses después de la caída, Nos llega la paciente derivada de un traumatólogo que conoce la terapia diamagnética. La deriva porque no está consolidando bien la fractura.

La paciente llega con dolor y con dificultad en la movilidad articular del hombro.

 

12/09/24 (1ª sesión)

 

Para esta lesión optamos por aplicar un protocolo en el cual nos ayudaremos de la combinación de los dos equipos diamagnéticos, Onda de choque focal y Bomba diamagnética.

Empezamos a trabajar con Bomba Diamagnética.

 

El protocolo de tratamiento que utilizamos fue:

 

– Bioestimulación 5´Membrana celular, 5´Cartilago hueso.

– Pain Control 5´dolor Nociceptivo y 5´Neuropatico.

– Desplazamiento de líquidos: 10´extra-L, Intra-H.

 

16/09/24 (2ª sesión – 1ª ondas)

 

El paciente nos cuenta que ha tenido unas sensaciones de alivio, que no había sentido en los últimos meses, ha notado la mejoría.

Este día se le realiza la primera sesión de ondas de choque. Aplicamos el programa de retardo en consolidación de fracturas.

 

18/09/24 (3ª sesión)

 

– Nos cuenta que después de la sesión con las ondas de choque ha tenido resentida la zona.

– Realizamos la 2ª sesión de Bomba diamagnética.

 

 

El 20-09-24 Le realizamos la 3ª sesión de bomba diamagnética y nos cuenta que, aunque tiene alguna molestia, se encuentra mejor.

7 días después de la 1ª sesión de ondas le realizamos la 2ª sesión. (23-09-24)

 

Durante las 6 semanas siguientes aplicamos 2º sesiones de ondas de choque y 6º de bomba diamagnética, la paciente nos refería molestias la noche y el día después de las sesiones de ondas.

Pero sobre todo en la segunda semana de octubre, después de la 6ª sesión de bomba la paciente se encuentra muy bien.

En 1 mes y medio de tratamiento se ha conseguido un proceso de consolidación completo, que se había resistido en los 3 meses iniciales al tratamiento.

 

 

“Los equipos de terapia diamagnética esta siendo algo diferencial en el concepto de rehabilitación que tenemos actualmente. Cada equipo de manera independiente garantizan unos buenos resultados, la onda de choque su caracteristica de ser la única del mercado indolora hace que te permita trabajar tanto en fases agudas como en crónicas. La reducción de los tiempos de la Bomba Diamagnética en los procesos de recuperación de manera indolora no solo resuelve los problemas, sino que hace que las recaídas sean más difíciles. Es algo que hasta el momento no podíamos encontrar en ningún equipo hasta ahora”

Juan Pablo Casanova

 

 

CASOS CLINICOS ONDA DE CHOQUE FOCAL DIAMAGNÉTICA

FRACTURA OBLICUA EN LA DIÁFISIS DE LA CLAVICULA.

Juan Pablo Casanova

 

Paciente: Mujer de 41 años que sufre una caída accidental bajando unas escaleras se tropezó con su mismo pantalón, el día 9-06-2024.

Se le realiza una RX y se visualiza una fractura en la clavícula izquierda.

El 12-09-2024 justo 3 meses después de la caída, Nos llega la paciente derivada de un traumatólogo que conoce la terapia diamagnética. La deriva porque no está consolidando bien la fractura.

La paciente llega con dolor y con dificultad en la movilidad articular del hombro.

 

12/09/24 (1ª sesión)

 

Para esta lesión optamos por aplicar un protocolo en el cual nos ayudaremos de la combinación de los dos equipos diamagnéticos, Onda de choque focal y Bomba diamagnética.

Empezamos a trabajar con Bomba Diamagnética.

 

El protocolo de tratamiento que utilizamos fue:

 

– Bioestimulación 5´Membrana celular, 5´Cartilago hueso.

– Pain Control 5´dolor Nociceptivo y 5´Neuropatico.

– Desplazamiento de líquidos: 10´extra-L, Intra-H.

 

16/09/24 (2ª sesión – 1ª ondas)

 

El paciente nos cuenta que ha tenido unas sensaciones de alivio, que no había sentido en los últimos meses, ha notado la mejoría.

Este día se le realiza la primera sesión de ondas de choque. Aplicamos el programa de retardo en consolidación de fracturas.

 

18/09/24 (3ª sesión)

 

– Nos cuenta que después de la sesión con las ondas de choque ha tenido resentida la zona.

– Realizamos la 2ª sesión de Bomba diamagnética.

 

 

El 20-09-24 Le realizamos la 3ª sesión de bomba diamagnética y nos cuenta que, aunque tiene alguna molestia, se encuentra mejor.

7 días después de la 1ª sesión de ondas le realizamos la 2ª sesión. (23-09-24)

 

Durante las 6 semanas siguientes aplicamos 2º sesiones de ondas de choque y 6º de bomba diamagnética, la paciente nos refería molestias la noche y el día después de las sesiones de ondas.

Pero sobre todo en la segunda semana de octubre, después de la 6ª sesión de bomba la paciente se encuentra muy bien.

En 1 mes y medio de tratamiento se ha conseguido un proceso de consolidación completo, que se había resistido en los 3 meses iniciales al tratamiento.

 

 

“Los equipos de terapia diamagnética esta siendo algo diferencial en el concepto de rehabilitación que tenemos actualmente. Cada equipo de manera independiente garantizan unos buenos resultados, la onda de choque su caracteristica de ser la única del mercado indolora hace que te permita trabajar tanto en fases agudas como en crónicas. La reducción de los tiempos de la Bomba Diamagnética en los procesos de recuperación de manera indolora no solo resuelve los problemas, sino que hace que las recaídas sean más difíciles. Es algo que hasta el momento no podíamos encontrar en ningún equipo hasta ahora”

Juan Pablo Casanova

 

Entradas relacionadas